¿Que significa calidad de vida?
Calidad de vida es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades por si. El término se utiliza en una generalidad de contextos, tales como sociología, ciencia política, estudios médicos, estudios del desarrollo, etc.
Servicios o situaciones que permiten mejorar la calidad de vida en la ciudad
-Salud
-Actividades culturales
-Educación
-Recreación
Problemas e impedimentos para tener una buena calidad de vida
- Algunos son:
-Insuficiencia y mala calidad de viviendas urbanas
-Fallas e ineficiencias en la salud publica
-Falta de Áreas Verdes.
A nuestro punto de vista el mayor impedimento para una buena calidad de vida es la insuficiencia y mala calidad de viviendas urbanas.
No es extraño ver a familias numerosas que vivan en casas pequeñas porque simplemente las viviendas que entregan a través de subsidios habitacionales o las llamadas casas SERVIU no cubren las necesidades de toda una familia nio entregan una buena calidad de vida. Cabe mencionar y claramente no son las únicas las llamadas casas ´¨Chubi¨estas casitas pequeñas de colores que se las entregaron a familias de sectores mas vulnerables por no decir mas pobres que no alcanzaron a pasar ni siquiera la mitad del invierno puesto que todas se llovían debido a la mala calidad. También todas las tomas esto a causa de la necesidad y que viven mucho tiempo sin
martes, 26 de junio de 2012
Planos reguladores comunales..
¿Que es un plano regulador comunal ?
Es un instrumento de planificación que orienta, fomenta y regula el desarrollo urbanístico del territorio comunal, en especial de sus centros poblados y sus sistemas de espacios públicos, y tendrá como base la plan de desarrollo regional y el plan comunal de desarrollo.
Funciones del plan regulador comunal
Entre sus funciones están :
-Ordenar la comuna
-Entregar la información necesaria para que los vecinos tengan claridad sobre cómo pueden construir y que actividades pueden realizar en su domicilio o negocio
- Informar a los habitantes de cuales son los lugares más aptos para casas, negocios, industrias, colegios, etc.
-Identificar las calles de la comuna que necesitan ser mejoradas para que los vecinos puedan movilizarse sin dificultad. Así como dónde es necesario poner plazas para que jueguen los niños y los adultos puedan juntarse.
-Informar para que la municipalidad tenga claridad respecto de la comuna que todos quieren y pueda desarrollar sus proyectos.
PREMVAL y el fundo del Carmen
PREMVAL (Plan Regulador Metropolitano de Valparaiso) la reacción a este nuevo plan regulador en nuestra comuna ha sido sumamente conflictiva ya que PREMVAL propone erradicar el fundo del Carmen que es conocido y apreciado por la gente de Quilpue para construir edificios. La reacción fue inmediata por parte de los habitantes de Quilpue que se manifestaron en contra de este proyecto manifestando en contra de este con marchas y pancartas.
Articulo sobre PREMVAL y la situación en Quilpue y el fundo del Carmen
http://www.ciudadinvisible.cl/2012/04/premval-el-pulmon-verde-de-quilpue-bajo-amenaza/
Es un instrumento de planificación que orienta, fomenta y regula el desarrollo urbanístico del territorio comunal, en especial de sus centros poblados y sus sistemas de espacios públicos, y tendrá como base la plan de desarrollo regional y el plan comunal de desarrollo.
Funciones del plan regulador comunal
Entre sus funciones están :
-Ordenar la comuna
-Entregar la información necesaria para que los vecinos tengan claridad sobre cómo pueden construir y que actividades pueden realizar en su domicilio o negocio
- Informar a los habitantes de cuales son los lugares más aptos para casas, negocios, industrias, colegios, etc.
-Identificar las calles de la comuna que necesitan ser mejoradas para que los vecinos puedan movilizarse sin dificultad. Así como dónde es necesario poner plazas para que jueguen los niños y los adultos puedan juntarse.
-Informar para que la municipalidad tenga claridad respecto de la comuna que todos quieren y pueda desarrollar sus proyectos.
PREMVAL y el fundo del Carmen
PREMVAL (Plan Regulador Metropolitano de Valparaiso) la reacción a este nuevo plan regulador en nuestra comuna ha sido sumamente conflictiva ya que PREMVAL propone erradicar el fundo del Carmen que es conocido y apreciado por la gente de Quilpue para construir edificios. La reacción fue inmediata por parte de los habitantes de Quilpue que se manifestaron en contra de este proyecto manifestando en contra de este con marchas y pancartas.
Articulo sobre PREMVAL y la situación en Quilpue y el fundo del Carmen
http://www.ciudadinvisible.cl/2012/04/premval-el-pulmon-verde-de-quilpue-bajo-amenaza/
Los empleos juveniles en la ciudad
Articulo el diario La Discusión sobre el desempleo juvenil:
http://www.diarioladiscusion.cl/index.php/opinion/opinion1561100476/132-editorial456202711/10216-desempleo
La falta de oportunidades de empleo y el motivo de que la taza de empleo para jóvenes baje cada año se debe a que son pocos los jóvenes que están en el mundo laboral esto debido a las responsabilidades con los estudios , aunque hay algunos que trabajan para costearse sus estudios o aportar en la casa o los que se quieren independizar.
Dos de los trabajos mas comunes en los jóvenes es ser empaque o part-time en alguna tienda comercial ya que estos empleos no son de tiempo completo y sus horarios son mas flexibles para gente como los jóvenes que estudian
Las desventajas de estos empleos pueden ser:
- Agotamiento excesivo y estrés.
- Mal rendimiento en sus estudios o actividades cotidianas.
http://www.diarioladiscusion.cl/index.php/opinion/opinion1561100476/132-editorial456202711/10216-desempleo
La falta de oportunidades de empleo y el motivo de que la taza de empleo para jóvenes baje cada año se debe a que son pocos los jóvenes que están en el mundo laboral esto debido a las responsabilidades con los estudios , aunque hay algunos que trabajan para costearse sus estudios o aportar en la casa o los que se quieren independizar.
Dos de los trabajos mas comunes en los jóvenes es ser empaque o part-time en alguna tienda comercial ya que estos empleos no son de tiempo completo y sus horarios son mas flexibles para gente como los jóvenes que estudian
Las desventajas de estos empleos pueden ser:
- Agotamiento excesivo y estrés.
- Mal rendimiento en sus estudios o actividades cotidianas.
Contaminación en las ciudades
Tipos de contaminación que se pueden encontrar en una ciudad :
- Contaminación Ambiental: Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
-Contaminación Acústica : Se llama contaminación acústica (o contaminación auditiva) al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente
Contaminación Lumínica : La contaminación lumínica puede definirse como la emisión de flujo luminoso de fuentes artificiales nocturnas en intensidades, direcciones, rangos espectrales u horarios innecesarios para la realización de las actividades previstas en la zona en la que se instalan las luces.
Contaminación Radioactiva : Se denomina contaminación radiactiva o contaminación radioactiva a la presencia no deseada de sustancias radiactivas en el entorno. Ésta contaminación puede proceder de radioisótopos naturales o artificiales
- Contaminación Ambiental: Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
Contaminación Radioactiva : Se denomina contaminación radiactiva o contaminación radioactiva a la presencia no deseada de sustancias radiactivas en el entorno. Ésta contaminación puede proceder de radioisótopos naturales o artificiales
La primera de ellas se da cuando se trata de aquellos isotopos radiactivos que existen en la corteza terrestre desde la formación de la Tierra o de los que se generan continuamente en la atmósfera por la acción de los rayos cósmicos. Cuando, debido a la acción humana como por ejemplo En las radiaciones debidas a la actividad del hombre en las centrales nucleares. Estos radioisótopos naturales se encuentran en concentraciones más elevadas que las que pueden encontrarse en la naturaleza (dentro de la variabilidad existente), se puede hablar de contaminación radiactiva.
Tratamientos del agua ..
Existen varios tipos de tratamientos para que el agua sea potable... algunos son :
Tratamiento de ósmosis inversa :
Proceso de purificación de agua que permite reducir los niveles de sólidos totales disueltos presentes en el agua, haciéndola apta para procesos como: elaboración de agua pura o ultra pura, agua para consumo humano, elaboración de alimentos o bebidas bajos en sales como sodio, re-uso de aguas ya tratadas y desalinización de agua de mar, entre otros. Vigaflow diseña, fabrica e instala sus plantas para lograr la calidad de agua que cada proceso requiere y a partir de la fuente de agua que el cliente disponga y que sea apta de ser tratada
Tratamiento por plantas de ablandamiento:
El ablandamiento de agua por intercambio iónico es el proceso más usado por la industria. El agua blanda ofrece numerosas ventajas, pues facilita la limpieza, reduce las incrustaciones y permite aprovechar la energía en el calentamiento de agua. Todas ellas constituyen atrayentes beneficios para las industrias.
Tratamiento de ósmosis inversa :
Proceso de purificación de agua que permite reducir los niveles de sólidos totales disueltos presentes en el agua, haciéndola apta para procesos como: elaboración de agua pura o ultra pura, agua para consumo humano, elaboración de alimentos o bebidas bajos en sales como sodio, re-uso de aguas ya tratadas y desalinización de agua de mar, entre otros. Vigaflow diseña, fabrica e instala sus plantas para lograr la calidad de agua que cada proceso requiere y a partir de la fuente de agua que el cliente disponga y que sea apta de ser tratada
Tratamiento por plantas de ablandamiento:
El ablandamiento de agua por intercambio iónico es el proceso más usado por la industria. El agua blanda ofrece numerosas ventajas, pues facilita la limpieza, reduce las incrustaciones y permite aprovechar la energía en el calentamiento de agua. Todas ellas constituyen atrayentes beneficios para las industrias.
|
|
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida.
El desarrollo sustentable en la región de Valparaiso
por medio de la preservación, conservación y uso racional de
los recursos naturales, además de la dei nición de las respectivas medidas de reposición sobre las áreas deterioradas ambientalmente, con el objeto de orientar los posibles usos del territorio, procurando que sea el más adecuado de acuerdo a sus características, generando de esta forma una mejor calidad de vida a la población sin alterar los recursos naturales.
los recursos naturales, además de la dei nición de las respectivas medidas de reposición sobre las áreas deterioradas ambientalmente, con el objeto de orientar los posibles usos del territorio, procurando que sea el más adecuado de acuerdo a sus características, generando de esta forma una mejor calidad de vida a la población sin alterar los recursos naturales.
La ciudad de roma
Es una ciudad italiana de 2.783.300 habitantes, capital de la provincia de Roma, de la región del Lacio y de Italia.Es el municipio más poblado de Italia y está entre las más grandes capitales europeas en cuanto a la grandeza de su territorio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)